Pintar un mueble, ya sea de madera, de cocina o antiguo, es una idea que seguramente ha cruzado por tu mente. ¡Con estos consejos y paso a paso podrás lograr un resultado profesional!
Cuando tienes un mueble antiguo, pueden ocurrir dos cosas. Es posible que necesites lijar el mueble antes de pintarlo, lo cual es un trabajo más laborioso pero esencial para lograr un acabado perfecto. Esto es especialmente cierto en muebles que tienen barniz o pintura descascarillada o levantada, o muebles de madera deteriorados por el paso del tiempo o la humedad. Por otro lado, puede ser que el mueble ya tenga un buen acabado y se pueda pintar directamente sin necesidad de lijarlo.
¡Espera! Antes de comenzar a preparar y pintar el mueble que deseas renovar, es importante saber que existe un proceso específico para cambiar los muebles de madera oscura a claros. Una opción fácil es utilizar agua oxigenada para aclarar el color del mueble. El agua oxigenada no daña las fibras de la madera y se evapora fácilmente antes de secarse. Puedes comenzar limpiando y lijando la superficie del mueble, luego aplicar el agua oxigenada con un paño de algodón y frotar la zona. Una vez hecho esto, ya puedes seguir los pasos para pintar el mueble como si se tratara de cualquier otro.
Paso 1: Preparar el mueble
Retira todos los accesorios, como los tiradores y patas del mueble, si los tiene. Si es necesario, lija la superficie del mueble. También puedes proteger las áreas que deseas mantener en su tono original mediante el uso de cinta adhesiva para carrocería o pintura.
Paso 2: Aplicar imprimación si se ha lijado
Si es necesario lijar el mueble, nuestros especialistas en pinturas recomiendan aplicar una capa de imprimación para sellar los poros de la madera y lograr un acabado uniforme. Aplica la imprimación con una brocha.
Paso 3: Lijar después de la imprimación
Deja que se seque completamente y luego lija suavemente con papel de lija fino. Limpia el polvo con un paño húmedo.
Paso 4. Pintar el mueble: Aplica la pintura en capas finas y evita que esté demasiado espesa para evitar marcas. Usa una cubeta para ir rellenando la pintura según se va gastando. Puedes usar una brocha o un rodillo, dependiendo de si quieres que se marquen ligeramente las pasadas de la brocha o no. Recuerda que el rodillo siempre deja un resultado más uniforme. Si la pintura está demasiado espesa, puedes disolverla con agua o con el disolvente adecuado si es acrílica.
Paso 5. Acabado final: Deja secar la pintura según las instrucciones del fabricante. Si es necesario, aplica una segunda capa de pintura para cubrir mejor. Una vez que la pintura esté seca, aplica un barniz incoloro (con acabado brillo, satinado o mate según prefieras) o una cera para proteger el mueble de la polvo.
Conoces los rodillos troquelados para aplicar pintura con diseños? Estos rodillos dejan una franja estampada de color con cada pasada, lo que ayuda a decorar superficies grandes de tus muebles.
Hoy en día, el mundo de la pintura y los colores ha evolucionado mucho para que podamos superar nuestros temores y embarcarnos en proyectos de bricolaje. Según Elena Sancha, hay muchas opciones de pintura disponibles en el mercado que son fáciles de usar y se adaptan a diferentes tipos de superficies y proyectos, como renovar un mueble o hacer proyectos de bricolaje. Estas soluciones son fáciles de aplicar, como en spray, y son seguras, sin disolventes y ecológicas.
La pintura en spray es una forma de lograr un acabado uniforme, pero requiere un espacio para trabajar y proteger las paredes y los suelos para evitar manchas.
La pintura a la tiza (también conocida como Chalk Paint) es un excelente recurso para renovar la apariencia de los muebles de madera. Esta pintura no requiere un trabajo previo de lijado en la superficie del mueble a menos que la pintura o barniz original estén en mal estado. Puede aplicarse directamente en muebles antiguos de madera, lacados o de melamina. Es más fácil de usar que un esmalte. Si deseas personalizar un mueble, prueba con la pintura a la tiza.
1- Aplica la pintura a la superficie con una brocha de cerdas suaves, extendiéndola bien mientras avanzas. Evita las marcas de pasadas haciendo pequeños movimientos superpuestos y sin presionar demasiado con la brocha.
2- Deja secar y aplica una segunda capa si es necesario, haciéndolo suavemente y cambiando las direcciones del pincel para evitar marcas.
3- Sellando la pintura una vez seca con cera, es fácil y prolonga la vida del mueble. La cera se puede aplicar con un pincel específico o con un paño de algodón, importante que no suelte pelusa. Con un paño limpio, repasa toda la superficie para eliminar la cantidad extra de cera.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades